Publicar y visualizar correctamente un sitio en internet, así como almacenar todos los archivos y datos necesarios es tarea del hosting, el dominio y certificado SSL. En este artículo te explicamos que son y para que sirve cada uno de ellos.
«Sin un hosting, nadie podrá ver tu sitio web. Y sin un nombre de dominio, nadie podrá buscarlo en internet».
Hosting
El hosting es un servicio en línea proporcionado por un proveedor externo. Se trata básicamente de alquilar un espacio en un servidor (Qué no es otra cosa más que una computadora física) en donde puedes almacenar todos los archivos y datos necesarios para que tu sitio web funcione correctamente.
La responsabilidad del proveedor consiste en mantener el servidor en funcionamiento, protegerlo de ataques maliciosos y transferir tu contenido (como texto, imágenes, etc) desde el servidor a los navegadores de tus visitantes. El servidor debe funcionar ininterrumpidamente para que tu sitio web esté disponible todo el tiempo y cualquier persona pueda verlo.
Así, cada vez que alguien escribe tu nombre de dominio en la barra de direcciones de su navegador, tu servidor transfiere todos los archivos necesarios para atender la solicitud. Por eso es tan importante elegir a un buen proveedor y elegir un plan que se adapte a las necesidades del sitio. Para eso, plantéate las siguientes preguntas:
- ¿Subiré mucho contenido al sitio web?
- ¿Este contenido es pesado?
- ¿Cuántos visitantes estimo recibir al mes?
- ¿Los visitantes van a interactuar con tu contenido o solo lo verán?
Dominio
El dominio es el nombre único e irrepetible que recibe cada sitio web, es decir; las letras, números o símbolos que ingresas en un navegador web para acceder a una página específica. Por ejemplo, para visitar el dominio de RevTech Developers no basta con escribir “RevTech Developers” en el navegador de internet, pues eso solo hará que aparezcan todos los resultados relacionados con RevTech en el navegador. Entonces, para acceder directamente a nuestro dominio debes escribir: https://www.revtechdevelopers.com/ o solo revtechdevelopers.com
En nuestro caso, la extensión de nuestro dominio es .com, sin embargo existen diferentes extensiones de dominio, en donde podemos encontrar 2 categorías principales: Dominios genéricos o gTLD (generic Top-Level Domains) y Dominios geográficos o ccTLD (country code Top-Level Domain).
Dominios genéricos: su función es definir el propósito de un sitio web. Por ejemplo, para fines comerciales (.com), educativos (.edu), gubernamentales (.gob), etc. Entre las 5 extensiones de dominio más populares a nivel mundial podemos encontrar: .com, .net, .org, .edu y .gob.
Dominios geográficos: son utilizados para identificar un sitio web en un territorio o país específico. Constan de dos letras asociadas al país de origen, por ejemplo: .mx es la extensión para México, .us para Estados Unidos y .uk para el Reino Unido.
Como ves, el nombre de dominio es muy importante. A continuación te proporcionamos 7 claves para elegir el nombre de dominio perfecto:
- Fácil y corto de escribir.
- Que no tenga caracteres especiales.
- Sencillo de recordar e identificar.
- Usa palabras clave de tu negocio.
- La extensión debe ser acorde al giro o sector.
- Que proteja tu marca.
- ¡Deberá estar disponible! Comprueba que este disponible
Certificado SSL
El certificado SSL (Secure Sockets Layer) es la tecnología estándar que mantiene segura una conexión a Internet y protege cualquier información confidencial que se envíe del navegador al servidor. Esto lo lleva a cabo a través de algoritmos de cifrado, asegurándose que los datos que se transfieran entre usuarios y sitios web sean imposibles de leer en el camino.
Una vez instalado en el servidor web, el certificado activa el candado y el protocolo https y, de esta forma, se habilita una conexión segura desde el servidor web hasta el navegador. Normalmente, el SSL se utiliza para proteger las transacciones con tarjeta de crédito, la transferencia de datos y los inicios de sesión.
Como ves, el hosting, el dominio y el certificado SSL son fundamentales para el adecuado funcionamiento de tu sitio web, si quieres saber más acerca del tema no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Con gusto solucionaremos todas tus dudas. Te compartimos la siguiente infografía para que tengas una referencia más visual: